Este Blog busca reflejar las novedades y avances que se van produciendo en temas que impactan en la Gestión (Management) de las Organizaciones y su sustentabilidad.
domingo, 24 de julio de 2016
ISO 9001:2015 y el ISIS
Como ya hemos comentado anteriormente en este Blog, ISO 9001 ha incorporado en su última revisión el requisito formal de determinar los riesgos en los procesos de producción de bienes y servicios, a los efectos de poder planificar las acciones preventivas necesarias para mitigarlos o evitarlos.
Teniendo en cuenta que el riesgo es el efecto de la incertidumbre, leemos que el gobierno argentino -considerando las recientes 10 detenciones en Brasil- está comenzando a analizar potenciales amenazas que podrían poner en riesgo objetivos como Yaciretá o las iglesias argentinas (por la amenaza del ISIS al Papa), entre otros.
Argentina podría tranquilamente convertirse en un blanco secundario de Brasil durante los Juegos Olímpicos: el análisis de los riesgos (que combina la magnitud del daño potencial y la probabilidad de que ese daño se concrete) ayudará a planificar acciones preventivas para enfrentar la incertidumbre de un ataque del ISIS o de "lobos solitarios argentinos", que también podrían estar entre nosotros.
No es un tema menor.
REFERENCIAS ÚTILES:
1) Gobierno argentino analiza posibles amenazas, publicado en Informate Salta el 24 de julio de 2016
2) ISO 9001 y 14001, publicado en este Blog el 3 de marzo de 2014
jueves, 21 de julio de 2016
Partes interesadas enojadas y liderazgos con escaso compromiso.

Las partes interesadas son personas u organizaciones que pueden afectar, verse afectadas o percibirse como afectadas por una decisión o actividad y son muy importantes en los Sistemas de Gestión, incluyendo los que permiten gobernar los distintos países, Podríamos entonces plantearnos algunas preguntas: ¿Es tan mala la globalización como dicen esas partes interesadas? ¿o es mala para algunos y no para otros? Jorge Castro (ver Referencia 2 al final de esta nota) nos brinda algunos datos interesantes:
domingo, 17 de julio de 2016
Los sistemas de gestión mundiales, en tensión
Las Partes Interesadas constituyen un basamento clave en cualquier sistema de gestión (dar ejemplos de ambiental, seguridad, alimentos).

la globalización que ha eliminado empleos, el retroceso económico post 2008, los inmigrantes y muchos temas más.
Y así proliferan los votos antisistema: la enorme cantidad de votos a Trump y a Sanders en las primarias de Estados Unidos, la derecha nacionalista que podría ganar el ballotage de las presidenciales austríacas en setiembre, la salida de Inglaterra de Europa (el Brexit) y ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)